Web Analytics Made Easy - Statcounter

México

Planea marchas en todo el país para el 1 de septiembre, y llama a tomar plazas públicas y embajadas en el extranjero el día 15.

México, DF. Integrantes de la Mesa de Soberanía Energética del Movimiento #YoSoy132 y de la Coordinación Nacional en Defensa de Pemex, de la Comisión Federal de Electricidad y los Recursos Naturales realizaron una conferencia de prensa para manifestar su rechazo a la iniciativa de Reforma Constitucional en materia energética presentada la semana pasada por Enrique Peña Nieto.

Sandra Ávila Beltrán arribó al aeropuerto de la ciudad de México en un vuelo procedente de Texas, junto con un grupo de mexicanos repatriados de manera voluntaria.

México, DF (20/agosto/2013). Sandra Ávila Beltrán arribó al filo de las 11:15 horas al Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México en un vuelo procedente de Texas, Estados Unidos, y quedó a disposición de la Procuraduría General de la República, confirmaron funcionarios de la dependencia.

(20/agosto/2013).- El secretario ejecutivo del organismo, Emilio Álvarez Icaza, dijo que éste recibe 2 mil quejas al año. La mayoría tienen que ver con abuso de autoridad de integrantes del Ejército, la Marina y la Policía, así como falta de acceso a la justicia o violaciones al debido proceso.

México, DF. El 20 por ciento del total de las denuncias que se presentan cada año ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) tienen que ver con México, lo que convierte a este país en el más demandado del continente, a pesar de que es el que más gasta en sus organismos públicos de defensa de las garantías individuales, afirmó el secretario ejecutivo de dicho organismo, Emilio Álvarez Icaza.

Tulum no está en Yucatán, sino en Quintana Roo. Precaución se escribe con c y no hay ningún escritor famoso llamado Jakuri Muramaki (se llama Haruki Murakami). Millones de libros distribuidos por todos los rincones de México contienen hasta 117 errores, faltas de ortografía o incoherencias, según ha reconocido la Secretaría de Educación Pública (SEP). El diario mexicano La Razón ha localizado 88, algunas de ellas mencionadas antes.

“Hace unas semanas advertimos que los libros ya habían sido editados y tenían faltas ortográficas. Lo he dicho y lo reitero: es un error imperdonable”, admitió el pasado 5 de agosto el responsable de Educación, Emilio Chuayffet. “No nos correspondió a nosotros ese error”, precisó.