México
Nueva York, 10 nov (EFE).- Alfonso Cuarón, que hoy recibió en el Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) un homenaje por su labor cinematográfica, evitó toda mención al cine y utilizó la gala como altavoz para protestar por los 43 estudiantes desaparecidos en Iguala y la gestión de las autoridades.
El maquillista de Angélica Rivera, Alfonso Waithsman, se vio envuelto en el escándalo después de publicar en sus redes sociales que viajaría a China.
Waithsman es conocido en nuestro país por ser uno de los maquilistas más solicitados por el medio del espectáculo; ha colaborado con Thalía, Verónica Castro, Alejandra Guzmán y Gloria Trevi, por mencionar algunas.
Las cosas se le complican al presidente mexicano, Enrique Peña Nieto. Después de la polémica por ausentarse una semana a China y Australia en mitad de la mayor crisis de su mandato -la desaparición de los 43 estudiantes en Guerrero-, su situación se ha agravado con la divulgación de una investigación que sugiere que su casa privada fue un regalo de la constructora que había ganado una millonaria licitación ferroviaria.
La marca de chocolates Crunch publicó hoy en su cuenta de Twitter un mensaje referente a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Más...
Belinda Garza revela que los elementos de la PFP arribaron una tarde de mediados de junio de 2007 a su centro botanero, ubicado en Torreón, irrumpieron en éste, catearon, y, en pocas palabras, desbarataron el negocio de su propiedad. Posteriormente, la amenazaron, la subieron a una camioneta con más uniformados a bordo, se la llevaron y desde ahí hasta ahora no ha parado “este infierno”
México, DF. Hugo Sánchez Portugal, el hijo mayor del retirado futbolista Hugo Sánchez, murió por intoxicación de gas, informaron el domingo las autoridades de la capital mexicana.
La noche del 26 de septiembre, Ernesto Guerrero, de 23 años, vio como el cañón de un Colt AR-15 le apuntaba.
- Vete o te mato.
En aquel momento no lo supo, pero el agente le había librado de una muerte segura. No fue por azar ni por piedad, sino por pura y simple saturación. Como Ernesto recordaría semanas después, los policías municipales tenían a decenas de compañeros de la Escuela Rural Normal de Ayotzinapa tumbados boca abajo en el asfalto y se los estaban llevando en camionetas a la comisaría.
Desde hace algunas semanas, la página oficial del presidente Enrique Peña Nieto aparece saturada con comentarios y mensajes de cientos de usuarios de esa red social que exigen su renuncia ante la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
