Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

Jueves, 28 Mayo 2015 16:50

Una monja en el prostíbulo

Un grupo de religiosas en ruta por clubs y carreteras rescata a mujeres de las mafias

Desde el inicio de la crisis ven más españolas ejerciendo la prostitución

Para algunos, el fiscal había pedido la absolución. El tribunal de Burdeos que ha juzgado el llamado caso Bettencourtha sido inflexible sin embargo con todos, salvo con el único político que se sentaba en el banquillo.

La esposa del yihadista australiano Khaled Sharrouf había sacado a sus hijos del país vía Malasia

La esposa del yihadista australiano Khaled Sharrouf intenta regresar con sus cinco hijos a Australia, donde el gobierno del país la ha advertido que deberá enfrentarse a la justicia.

El ex jefe de gabinete de la empresa dimitió el pasado 11 de mayo tras la divulgación de unas primeras grabaciones sobre un supuesto fraude en las tarifas de una autopista

El sí de la católica Irlanda al matrimonio homosexual ha sentado como un tiro en el Vaticano. Su más alto funcionario, el secretario de Estado Pietro Parolin, un diplomático con muchos años de experiencia y fama de moderado, se ha referido así al resultado del referéndum: “No solo se puede hablar de una derrota de los principios cristianos, sino de una derrota de la humanidad”.

Las autoridades suizas han arrestado este miércoles en Zúrich a varios altos cargos de la FIFA y se disponen a extraditarlos a EE.UU. bajo cargos de corrupción.

Entre los delitos de los que se les acusa figuran el fraude electrónico, el blanqueo de dinero y la extorsión.

México, DF. Nuevas grabaciones telefónicas difundidas este martes dejan entrever supuestos arreglos de la constructora española OHL para hacer pagos a magistrados a cambio de sentencias favorables para modificar el título de concesión de una autopista en el estado de México.

El Consejo de Informativos de la televisión pública española (TVE) expresó su desacuerdo con el programa especial sobre las elecciones municipales y autonómicas que se realizó durante la noche del 24 de mayo.

"En 200 años muchas cosas han cambiado en México… la desigualdad y la segregación por clases o castas parece no ser una de estas cosas", sostiene el economista Diego Castañeda afirmando que esta condición reside en el segmento social al que se pertenezca, que "determina en gran medida el futuro de una persona".

Los países que hoy en día sufren la violencia del Estado Islámico "no tenían ningún terrorismo" antes de que los atacaran militarmente países occidentales sin autorización del Consejo de Seguridad de la ONU, destacó este martes el presidente ruso, Vladímir Putin.