
Editor
La aldea nepalesa en la que casi todos vendieron un riñón para comprar una casa
Hokse es una aldea en el centro de Nepal, apodada 'valle de riñones' porque casi todos sus residentes han vendido un riñón para poder adquirir una vivienda. Expertos advierten que la tendencia se está expandiendo tras el devastador terremoto que sacudió al país este año.
Un nuevo fármaco activado con luz mata solo las células cancerosas
Una nueva técnica que emplea la luz para activar fármacos contra el cáncer solo allí donde se necesita muestra un excelente potencial para mejorar la efectividad de la quimioterapia —con la que se trata a millones de personas con tumores— y reducir sus efectos secundarios.
Los latinos son ya el primer grupo de población de California
Las cifras del censo de Estados Unidos en la última década permitían a los expertos proyectar que, en algún momento entre el año pasado y este, la población de origen latino superaría en número a la población blanca en California.
Confirman pagos dobles en nómina del Congreso local
Las correcciones generan reducciones presupuestales de 764 mil pesos Cancelan cheques por 10 MDP
Después de siete meses de este 2015, se aprueba la plantilla laboral en la Comisión de Administración
GUADALAJARA, JALISCO (10/JUL/2015).- ¿La espera valió la pena? Para el diputado priista Jaime Prieto Pérez, sí. Después de siete meses que ha transcurrido el año, por fin se aprobó la nómina del Congreso del Estado en la Comisión de Administración. Producto de la última revisión se confirmó que hay personas que cobraron doble y otras que siete que deberán de ser basificadas como producto de juicios laborales.
Bolivia: la historia detrás del "crucifijo comunista" que Evo Morales le regaló al papa Francisco
La imagen dio la vuelta al mundo en pocos minutos. Anoche, el presidente de Bolivia, Evo Morales, entregó al papa Francisco una talla de Cristo con una peculiaridad: a modo de cruz estaban nada menos que una hoz y un martillo.
Muere el actor Omar Sharif
Había tres leyendas que rodeaban al actor egipcio Omar Sharif: su buena mano con las mujeres, sus cabreos homéricos y que sus días empezaban al mediodía.Todos eran ciertos, y todos bien visibles.
Gobierno mexicano donó cuantiosas sumas sin auditoría a una empresa y a una fundación
Una empresa y una fundación de México han recibido donativos del Ejecutivo para mejorar la educación del país, aunque no existen auditorías que demuestren esas mejoras, señala una denuncia. Además, los parlamentarios aprobaron una subvención especial para ellos mismos por más de 38 millones de dólares durante dos años y medio.
Semar detuvo al “Mencho” y el entonces gobernador Emilio González lo soltó
MÉXICO, D.F., julio 9 (EL UNIVERSAL).- Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, jefe del “Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG)”, fue capturado por personal de la Secretaría de Marina en agosto de 2012 en Zapopan, Jalisco, pero liberado un par de horas después por intervención del entonces gobernador panista Emilio González Márquez.
Estados Unidos: el médico que destrozó con quimioterapia la vida de cientos de pacientes que no tenían cáncer
Esta semana decenas de personas comparecían ante un tribunal de Estados Unidos para declarar contra el doctor Farid Fata. Llegaban temblorosas, apoyadas en bastones, algunos con las articulaciones vendadas, y casi todas exhaustas por el desgaste físico y psicológico propio de años de quimioterapia.
Los mexicanos trabajan más que cualquiera, dice la OCDE, y son los que ganan menos
París, 9 jul (SinEmbargo/EFE).- Los mexicanos son los trabajadores que más horas laboran durante el año, en comparación con todos los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE). Hacen en total 2 mil 228 horas (2 mil 327 los que tienen más de un puesto), pero también son los que tienen los salarios más bajos (12,850 dólares anuales), según lo publicado hoy.