Web Analytics Made Easy - Statcounter

Jalisco

El lider sindical, José Alberto Cortés asegura que los dueños y el gobierno del estado se pasan la problemática unos a otros.

Serán más de 6 mil unidades las que mañana no saldrán a trabajar en todo el estado.

Guadalajara • (11/Nov/2012).- A pesar de que los choferes del transporte público en el estado de Jalisco ampliaron el tiempo dado a los dueños de los camiones para que definieran si continuarían o no con las mesas de negociaciones, ante la negativa de estos para sentarse a platicar este lunes las diferentes agrupaciones tomaron la decisión de no salir a trabajar este lunes como medida de presión para conseguir sus demandas laborales, así lo aseguró el Presidente del Sindicato de Trabajadores del Autotransporte de PALMAC -CROC, José Alberto Cortés.

Foto: Milenio

El obispo dominico deja su impronta en el Hospital Real de San Miguel de Belén, así como en la Real y Literaria Universidad de Guadalajara.

 

Foto Milenio. Impactos en el vehículo del federal Arturo Pinedo Bravo..

En Tesistán y Jardines de Nuevo México

En diferentes hechos son asesinados dos elementos de seguridad pública

Murió un subcomandante de la policía de Zapopan al enfrentarse a balazos con un robacarros quien se suicidó para no pisar la cárcel.

Los hechos iniciaron en la Carretera Antigua a Tesistán cuando oficiales de Seguridad Pública de Zapopan fueron informados que un delincuente acababa de robar una camioneta Nissan, Titán, color gris; al tratar de detenerlo, el sujetó escapó a toda velocidad, iniciándose una persecución que culminó en las calles Novena Sur y Quinta Oriente, en la colonia Jardines de Nuevo México.

La CEDHJ dice que no hay quejas al respecto. ARCHIVO

Otra constante es las amenazas de atender personas, cuando los centros de salud no cuentan con los servicios necesarios

GUADALAJARA, JALISCO (09/NOV/2012).- A la lista de amenazas que padecen los pasantes de medicina en los municipios de Jalisco, los estudiantes de cuatro universidades ya se organizan en el Movimiento Médicos con Derechos México, para denunciar que las y los estudiantes son víctimas de acoso sexual de parte de personal de la Secretaría de Salud (SSJ), de sus compañeros, y hasta de los mismos pacientes.