Internacional
Los venezolanos aguardan para despedirse del cuerpo de Chávez
Miles de personas aguardan en los alrededores de la Academia Militar de Caracas para despedir al presidente de Venezuela, Hugo Chávez, en una fila que se ha mantenido a lo largo de toda la noche y que desfila ininterrumpidamente ante el féretro.
Ni siquiera durante la noche la fila aminoró ni cesaron las consignas que corean los chavistas, muchos de los cuales las repiten cuando llegan ante el ataúd del gobernante, donde además se persignan, se llevan la mano al corazón o la empuñan en lo alto, por lo general con lágrimas en los ojos.
"No podía hablar, pero lo dijo con los labios: 'Yo no quiero morir, por favor no me dejen morir', porque él quería a su país, se inmoló por su país". Así vivió sus últimas horas de su enfermedad el presidente venezolano Hugo Chávez, según indicó hoy el jefe de la guardia presidencial, general José Ornella, según publica el diario argentino 'La Nación'.
Además, indicó que el presidente, que falleció el martes, murió a causa de un "infarto, que le dio fulminante".
Venezuela se preparaba este miércoles a transitar un camino inédito en su historia republicana, un día después de darse a conocer la noticia del fallecimiento del presidente Hugo Chávez. El ex comandante de paracaidistas, de 58 años, es el primer presidente venezolano que muere en el cargo desde que el dictador Juan Vicente Gómez desapareciera en 1935, después de 27 años en el poder. Entonces, como ahora, el reto fue el de encauzar el restablecimiento de las instituciones democráticas y sortear las amenazas para la paz en una ruta que no estaba prestablecida.
Fue un admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano.
La Habana. Con la muerte de Hugo Chávez, también Cuba ha perdido al gran líder político que añoraba tras la lenta desaparición pública de Fidel Castro. Admirador confeso y amigo íntimo del revolucionario cubano, el venezolano fue la persona que mejor encarnó las ideas de Castro en las últimas décadas en toda América Latina.
Chávez se encargó no sólo de socorrer con petróleo a la atribulada Cuba de las penurias económicas, sino también de insuflar aire fresco a las ideas políticas de Fidel. Si Castro fue para Chávez el gran modelo a seguir, también Chávez fue para Castro su heredero ideal en las tribunas del subcontinente.
Más...
Hugo Chávez, durante un mitin de campaña electoral en Maracaibo, el pasado mes de julio.
(05/MARZO/2013).- El presidente venezolano, Hugo Chávez, falleció en Caracas este martes a los 58 años de edad, informó el vicepresidente Nicolás Maduro. Desde que le fue detectado un tumor, en junio de 2011, durante una de sus visitas a La Habana, el caudillo bolivariano que gobernaba Venezuela desde 1999 fue operado cuatro veces, que se sepa, pero al final el cáncer fue más fuerte que él. Chávez se sometió a tratamientos con radio y quimioterapia. aunque la mayor parte de la asistencia médica recibida fue mantenida en secreto. En todo este tiempo incluso se negó a revelar qué tipo de cáncer padecía y qué órganos de su cuerpo habían sido afectados por la enfermedad.
- Según el informe 'El Mundo en el 2050: oportunidades y desafíos', de PwC.
- La economía española perderá tres posiciones y pasará a ocupar el decimoquinto puesto en el año 2030.
- También subraya que India se consolidará como la tercera potencia mundial en 2050 y que Brasil desplazará de la cuarta posición a Japón.
Hasta ahora nadie ha puesto en duda los muebles de Ikea, pero a la compañía sueca se le ha abierto una vía de agua donde menos se lo esperaba. Primero, se vieron salpicados por el escándalo del fraude de la carne de caballo en sus albóndigas; ahora, la empresa ha sufrido otro contratiempo después de que las autoridades sanitarias chinas hayan encontrado restos con bacterias fecales en sus tartas de chocolate.
Ralph Napierski, un australiano que incluso ha falsificado su nombramiento episcopal, tardó varios minutos en ser descubierto
Un falso obispo ha conseguido colarse este lunes en el Vaticano junto a los cardenales que han acudido a la primera reunión preparatoria del cónclave que elegirá al sucesor de Benedicto XVI, según publica el diario La Stampa en su edición digital. La sotana del impostor era más corta de lo habitual, la cadena de su crucifijo también era distinta, y su faja episcopal ha resultado ser una bufanda.