Web Analytics Made Easy - Statcounter

Internacional

 

  • Critican que el 'New York Post' publique la imagen en portada
  • También condenan que nadie ayudara al hombre a subir al andén

La foto de un hombre poco antes de ser arrollado por el metro de Nueva York ha despertado indignación en EEUU, tanto por su publicación en la portada del tabloide 'New York Post', como por el hecho de que nadie le ayudara a ascender al andén.

El 'New York Post' publica una instantánea en la que se ve al hombre colgando del andén, intentando ascender, mientras el metro se acerca. Junto a la imagen, el titular "Condenado", en mayúsculas, y el texto: "Este hombre va a morir".

 

La sanción fue por hacer efectivas cláusulas de permanencia mínima en los contratos de suscripción de TV

(Colombia).- El regulador antimonopolio de Colombia multó con 5.9 millones de dólares a Telmex por pactar y hacer efectivas cláusulas de permanencia mínima en los contratos de prestación del servicio de televisión por suscripción.

La Superintendencia de Industria y Comercio dijo este lunes que la empresa de telecomunicaciones obligó a pagar a suscriptores que decidieron cambiar de proveedor entre el 1 de enero de 2009 y el 1 de octubre de 2010, lo cual estaba prohibido por la Comisión Nacional de Televisión.

 

La carta cifrada fue enviada en octubre de 1812 a Hugues-Bernard Marte y firmada por «NAP»

Subastan una carta en la que el emperador contaba, mediante un mensaje cifrado, el día y la hora en la que pensaba ejecutar su plan

El emperador Napoleón quería volar el Kremlin durante su campaña rusa y así lo comunicó en una carta. La misiva, escrita en clave en 1812, ha alcanzado este domingo un precio de 150.000 euros en una subasta organizada cerca de París.

 

Además del esfuerzo inhumano de acarrear el azufre, los mineros se exponen a sus gases tóxicos

Por cuatro euros, los porteadores del volcán indonesio se juegan la vida y la salud cargando 70 kilos de azufre a través de empinados senderos de piedra

Hay gente para la que su trabajo es un infierno y otra que, literalmente, trabaja en el infierno. Es el caso de Anto Wijaya, uno de los 400 mineros que se ganan la vida sacando azufre del volcán Kawah Ijen, al este de la isla indonesia de Java. Para ello, tiene que bajar cada día hasta el fondo de su cráter, donde el gas sulfuroso que emana de las entrañas de la Tierra se solidifica al entrar en contacto con el aire.