Internacional
Empresas estadounidenses importan de Rusia 900 millones de cartuchos
Cinco empresas privadas de EEUU adquirieron en Rusia 900 millones de cartuchos, principalmente, del calibre 7,62х39 mm para fusiles de asalto АК-47 Kalashnikov y 9x19 mm Parabellum que ayudarán a satisfacer la creciente demanda de municiones en el mercado interno y de México, comunicó una fuente de la industria rusa de defensa que el diario Izvestia cita en su edición digital de este viernes.
Una mujer de unos 20 años fue ejecutada en público esta semana en la provincia de Badghis, donde el grueso de las tropas españolas se encuentran destinadas en el noroeste de Afganistán, después de que los líderes de la comunidad la acusaran de adulterio. El propio padre de la joven disparó el gatillo que acabó con su vida, al considerar una ofensa para el honor de la familia que la muchacha fuera en teoría infiel a su marido.
facebook de omar borkan al gala
Omar Borkan Al Gala es fotógrafo de moda y poeta. Su perfil de Facebook ha sido «asaltado» por decenas de mujeres
Expulsado de Arabia Saudí por ser «demasiado guapo»
Los gestos de cortesía y los desvíos del protocolo siguen marcando el pontificado de Francisco, lo cual despierta ya no sólo la alerta de los encargados de su seguridad. Ayer, el Papa sorprendió a los guardias suizos que protegen el Vaticano, cuando le acercó una silla a uno de ellos y le llevó un sándwich, disconforme con la idea de que el hombre haya estado de pie toda la noche.
Más...
El Rey y Felipe Calderón, en Madrid en junio de 2008. / CRISTÓBAL MANUEL
Iñaki Urdangarin trató de aprovechar la sintonía entre el Rey y el expresidente de México Felipe Calderón para buscar negocios en aquel país.
Vista de Manhattan.
Los dólares de Wall Street resultan más llamativos que las cifras sobre los índices de pobreza en la Gran Manzana, pero bajo su brillo se esconde una sombra que se mantiene notablemente alargada en esta era post-recesión.
- El multimillonario James McCormik es condenado por vender sus fraudulentos sensores a países en conflicto como Irak.
- Sus dispositivos valían 15 euros y los vendía a 30,000 la unidad.
- Un general iraquí ha sido detenido en su país por corrupción.
- De acuerdo al IFAI, en México, la SEDENA, SEMAR, Gobierno del Estado de Sinaloa y el Gobierno del Estado de Colima, entre otros, compraron estos dispositivos, gastando hasta 340 millones de pesos ($286,000.00 pesos cada uno) en más de 940 aparatos GT200.
httpv://youtu.be/gKq4YY5219I
Usuarios de las redes sociales convirtieron en viral un video en el que un oficial del FBI salta una reja que estaba abierta, publicó MinutoUno.