Internacional
El megayate A, amarrado en el Club de Mar de Palma, en la campaña de 2011. | Mallorca Press
Los megayates de lujo también traen de cabeza a más de un millonario. El último de los casos más sonados es el de Andrey Melnichenko. El magnate ruso ha demandado a la compañía Dulux del grupo Akzo Nobel por las grietas aparecidas en la pintura aplicada en el casco de su yate A.
El gobierno de Guyana informó que la Armada de la vecina Venezuela detuvo este jueves un buque de una empresa estadounidense que realizaba exploración petrolera estadounidense bajo contrato con Guyana.
Un buque militar venezolano ordenó al barco RV Teknik Perdana, de la Anadarko Petroleum, dirigirse a la Isla de Margarita, en Venezuela, donde la tripulación estadounidense fue retenida, según dijo el Ministerio de Asuntos Exteriores de Guyana.
Toyota Motor Corporation
La japonesa Toyota Motor Corporation anunció este viernes que a partir de 2015 producirá en serie coches capaces de acelerar, frenar, girar y evitar colisiones automáticamente.
El Vaticano retiró de la venta las medallas para conmemorar el primer año del papa debido a un error de tipografía
Más...
El presidente Barack Obama aseguró el martes que el supuesto miembro de al Qaeda Anas al Libi está involucrado en la muerte de cientos de personas. "Tenemos claras evidencias de eso y lo llevaremos ante la justicia", anunció.
En algún lugar de Moscú, el exanalista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA en inglés) de Estados Unidos, Edward Snowden, recibió el premio Sam Adams por haber revelado el espionaje mundial que lleva a cabo la CIA.
El subjefe del Comando Estratégico de EEUU y número dos en la jerarquía del control sobre las fuerzas nucleares, vicealmirante Tim Giardina, suspendido por usar fichas falsas en un casino, fue cesado en el cargo “por pérdida de confianza”, reveló el miércoles un oficial del Pentágono.
Combustible nuclear
El uranio de bajo grado de enriquecimiento, proveniente de 20.000 ojivas nucleares rusas desactivadas, sirve hoy para producir casi la mitad de la energía nuclear de EEUU.
Así lo declaró la secretaria de Estado adjunta de EEUU para el control de armas y seguridad internacional, Rose Gottemoeller.