Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

 

La mayor parte de los ataques en la campaña mexicana se concentran en Andrés Manuel López Obrador.

En el actual proceso para elegir a un nuevo presidente, un fantasma volvió a México: la guerra de descalificaciones, denuncias penales y propaganda negra entre los distintos candidatos y partidos políticos.

Funcionarios de aduanas de Bolivia tendrán que usar bolígrafos especiales, con una micro cámara oculta y grabadora de voz, como parte de una iniciativa del gobierno para enfrentar la corrupción.

La medida fue anunciada por la directora de la Aduana, Marlene Ardaya, quien tendrá su propio lapicero.

Explicó que las grabadoras permanecerán encendidas durante todo el turno de los empleados.

Las autoridades dijeron que los funcionarios serían seleccionados al azar para la revisión de las grabaciones en sus dispositivos.

La Aduana boliviana, que tiene más de mil empleados, es considerada una de las áreas más corruptas del gobierno.

Pese a que el municipio de Guadalajara debe a la empresa  181 millones de pesos de los 909 millones que costó la primera etapa, en la que se intervinieron 21 avenidas, que el  abanderado priista entregó en su totalidad como munícipe

Guadalajara  • El candidato del PRI y Partido Verde al gobierno del estado, Aristóteles Sandoval Díaz se negó a responder sobre el adeudo de 302 millones de pesos que tiene el ayuntamiento de Guadalajara para con la empresa Cemex pese a que 181 millones de pesos los debe el municipio de la primera etapa que se intervinieron 21 avenidas, las cuales entregó en su totalidad el abanderado priista cuando era alcalde.

Foto: Jorge Martínez. Jennifer Joanna Castillo desapareció la tarde del domingo en la barranca de Oblatos.

Los restos de la pequeña se encontraba en la presa de Enmedio en la población de Arcediano

Foto: Marco A. Vargas. Avenida Washington, una de las intervenidas en la primera fase de repavimentación, que concluyó en diciembre pasado.

El ayuntamiento le debe a la empresa 181.9 mdp de los 909.7 mdp que costó la fase 1 de pavimentación, ya terminada, y 120.5 mdp de la fase 2.

El carril lateral de la Glorieta del Charrado ha sido cerrado a la circulación.

De acuerdo con algunos testigos, un sujeto que pasó caminando por el lugar arrojó el artefacto explosivo

GUADALAJARA, JALISCO (14/JUN/2012).- Un sujeto, que no pudo ser detenido, lanzó una granada en contra del edificio de la Policía Rural ubicado a un costa de la Glorieta del Charro.

Un cocodrilo le arrancó la mano al operador de un barco turístico en los pantanos de los Everglades, en el estado de Florida, mientras este le daba de comer malvaviscos como parte del entretenimiento a los pasajeros.

Jueves, 14 Junio 2012 00:53

En México, la televisión también vota

Muchos denuncian la falta de objetividad de la agenda informativa ofrecida en TV.

Hace varias décadas, Emilio Azcárraga Milmo dijo que su empresa Televisa, la principal cadena de televisión de México, era "un soldado" del Partido Revolucionario Institucional (PRI), que gobernó al país durante 70 años.

Jueves, 14 Junio 2012 00:42

La soberbia de Televisa

El dueño de Televisa, Emilio Azcárraga Jean. Foto: Octavio Gómez

MÉXICO, D.F. (apro).- Las nuevas revelaciones del periódico británico The Guardian confirman lo que Proceso ha documentado e investigado desde 2005 a la fecha sobre la trama entre Enrique Peña Nieto y Televisa: la construcción de un proyecto político que se realizó a costa del erario público y de atropellar el elemental derecho de las audiencias para no ser engañada con publicidad disfrazada de información.

Jueves, 14 Junio 2012 00:38

EPN y AMLO: Los dos escenarios

El aspirante presidencial priista, Enrique Peña Nieto y su homólogo perredista, Andrés Manuel López Obrador. Foto: Eduardo Miranda y Benjamin Flores

MÉXICO, DF, 13 de junio (apro).- A escasas dos semanas de la elección presidencial, las preferencias ciudadanas sobre los cuatro candidatos se han ido cerrando hasta quedar dos claramente en la pelea: Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador, cuyos márgenes de diferencia en las últimos sondeos se han ido estrechando, al grado de que algunos encuestadores han tenido que reconocer que conforme se acerca el 1 de julio podría darse el escenario de un empate técnico.