Web Analytics Made Easy - Statcounter
Editor

Editor

Supernumerarios pusieron a la venta diversos objetos en el patio del Congreso. Foto Héctor Jesús Hernández

Con la orden del Tribunal se elimina también el derecho a ser recontratados automáticamente

Raúl Torres.- El Tribunal de lo Administrativo del Estado de Jalisco (TAE) emitió ayer una medida cautelar que ordena a los legisladores no pagar los finiquitos establecidos en los contratos de poco más de 400 supernumerarios que los actuales diputados decidieron “proteger” al otorgarles ese derecho.

LIGADO A ESCÁNDALOS Marcial Maciel, fundador de la congregación católica Legión de Cristo, pasó sus últimos años de vida en el desprestigio, acusado de cometer abusos sexuales entre miembros de la congregación y menores que estudiaban en establecimientos de los legionarios. (Foto: Archivo )

Cumplimentan policías ministeriales del estado de México una orden de aprehensión en contra de José Raúl González Lara, confirma la Procuraduría General de Justicia de Morelos

Policías ministeriales del estado de México cumplimentaron en esta ciudad una orden de aprehensión en contra de José Raúl González Lara, identificado como hijo de Marcial Maciel, fundador de los Legionarios de Cristo, confirmó la Procuraduría General de Justicia de Morelos por medio de su coordinación de Comunicación Social.

Lunes, 22 Octubre 2012 00:00

Fallece baleado de Patria y Vallarta

Octubre de 2014: Asesinan a hombre en su auto en la avenida Vallarta y Patria en Zapopan

En la zona se registra un fuerte caos vial. Foto: Milenio

El infortunado hombre recibió al menos cinco balazos, uno de ellos en la cabeza.

(22/OCT/2012).- Guadalajara • Falleció el hombre baleado en la confluencia de las avenidas Patria y Vallarta. Era atendido en la Cruz Verde Las Águilas.

El infortunado circulaba en su auto Jetta de modelo reciente. La agresión ocurrió sobre avenida Patria casi con Avenida Vallarta. Testigos del incidente narraron a las autoridades describieron a dos sujetos que pie tierra se le emparejaron y comenzaron a dispararle.

Lunes, 22 Octubre 2012 14:37

Balacera en Tizapán el Alto

Esta mañana, la Procuraduría de Justicia de Jalisco llevó a cabo la detención de un hombre en el municipio de Tizapán el Alto, Jalisco.

Los hechos ocurrieron, tras congregarse una balacera entre agentes de la Procuraduría y conocidos del sospechoso, quienes a bordo de una camioneta en color blanco Murano, dispararon contra los policías. Los hechos ocurrieron en las calles Río de Pasión e Independencia, en plena cabecera municipal.

Una lista con las prohibiciones y exigencias más absurdas de todas las legislaciones

El diario ABC de España recopiló una serie de normas absurdas. Aunque aclara que “algunas de estas ordenanzas, aunque obsoletas, se llevaron a cabo en su momento por alguna razón”, la mayoría no deja de sorprender. 

1. París suele ser considerada la ciudad del amor. Sin embargo, no se puede besar en los andenes del tren. En Dubái fueron mucho más lejos y directamente prohibieron los besos en lugares públicos.

2. Si bien las películas y series de Hollywood suelen mostrar a la policía de Miami complemente informal, en las comisarías está prohibido circular en… monopatín.

3. En Ohio no se permite emborrachar a los peces.

4. Los cerdos en Francia no se pueden llamar Napoleón.

5. En Estonia está prohibido jugar al ajedrez y hacer el amor… al mismo tiempo.

Lance Armstrong cruza la línea de meta en una etapa del Tour 2009. / EFE

Lance Armstrong ya no ganó siete Tours de Francia. No ganó ninguno, porque la UCI ha decidido que las pruebas de que el ciclista tejano se dopó durante aquellos años de gloria (de 1999 a 2005) son concluyentes y pesan demasiado. Así que ya hay nueva verdad oficial y Armstrong, que fue un día el modelo de deportista en el que muchos se fijaban, es el ángel caído y desposeído de sus mejores victorias.

El presidente municipal de Guadalajara, Ramiro Hernández durante una sesión en el Ayuntamiento de Guadalajara. ARCHIVO

Los funcionarios municipales en Guadalajara reciben 115 mil pesos por mes, en promedio

GUADALAJARA, JALISCO (22/OCT/2012).- El Ayuntamiento de Guadalajara es la administración pública con el mayor gasto en nómina por empleado. Tras un comparativo entre 19 municipios, la capital de Jalisco se ubicó con un promedio de 115 mil 035.02 pesos por funcionario, por arriba de Puebla, Aguascalientes, Chihuahua y San Pedro Garza García, entre otros.

Cuenta la leyenda que en el lago Ness, en Escocia, habita una criatura conocida popularmente como "Nessie". Las periodistas de la BBC Chloe Hadjimatheou y Vanessa Barford investigan por qué este mítico monstruo genera tanta fascinación.

El científico Adrian Shine lleva cuatro décadas estudiando lo que ocurre en el lago. Lo ha patrullado de día y de noche, ha tomado innumerables fotos y ha utilizado los últimos avances tecnológicos para tratar de descubrir el misterio detrás del monstruo del Lago Ness.

Aspecto del edificio del Congreso ubicado en Juárez y Corona. Una puerta del sexto piso lleva directamente al vacío. Foto Héctor Jesús Hernández

•El inmueble sirve como “albergue” para los supernumerarios que esperan su basificación

Mauricio Ferrer.- En junio de 2010 el Congreso de Jalisco, a través de un comunicado, informó sobre el pago de 41 millones de pesos para la remodelación de su edificio ubicado sobre la avenida Juárez en su cruce con la calle Corona.

A más de dos años todo indica que la manita de gato que se le iba a dar al inmueble nunca llegó, pues algunas puertas de vidrio mantienen el logotipo de la institución bancaria que antes albergaba (Banamex).

Es el mayor monto en tres décadas; Cámara de Diputados erogó $3 mil 176 millones en servicios personales.

Roberto Garduño Publicado: 21/10/2012

México, DF. Durante el ejercicio presupuestal de 2011 el Congreso federal erogó 8 mil 948 millones 529 mil pesos en servicios personales (sueldos y dietas de los legisladores), generales y gastos de operación.

Esa cifra representa el mayor monto destinado al Poder Legislativo en los últimos 30 años. La Cámara de Diputados dispuso de 5 mil 335 millones 335 mil pesos, y el Senado de 3 mil 613 millones 194 mil.

En el caso de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dependiente de la Cámara de Diputados, las erogaciones ascendieron a mil 509 millones 793 pesos.