Ciencia y Tecnología
- Es responsable de 5 nuevas enfermedades que previamente no habían sido relacionadas con el consumo de tabaco
Se da en uno de cada 500.000 nacimientos y se conoce en términos médicos como 'fetus in fetu'. Ha sido en Hong Kong (China) donde se ha diagnosticado el último caso de este acontecimiento tras encontrársele a una bebé de tres semanas dos fetos de mellizos en el vientre.
Si usted es un defensor de la privacidad, quizás este artículo le haga llevarse las manos a la cabeza: existe un televisor que espía nuestras conversaciones.
Más...
Fue el viaje más impresionante de su vida. Irrepetible. Recordado no sólo en sus álbumes familiares, sino también en los anales de la historia de la humanidad. El paso que Neil Armstrong dejó impreso sobre la superficie de la Luna fue uno de los grandes hitos del siglo XX, y el propio protagonista quiso conservar algunos recuerdos físicos del momento.
«¿A quién le dejas tu puesto?», le interrogaron en su lecho de muerte. «Al más fuerte» (Krat'eroi), respondió según algunos presentes. Posiblemente dijo «a Crátero» (Krater'oi), el nombre de su compañero más leal. La duda desencadenó una guerra que duró medio siglo
Alejandro III de Macedonia murió joven, pero vivió deprisa. En solo 13 años de campañas militares, levantó uno de los mayores imperios en la historia de la humanidad: afianzó su poder en Grecia, conquistó el imperio Persa y se hizo con un dominio que se extendía por Egipto, Anatolia, Oriente Próximo, Asia Central y se detenía a las puertas de la India.
- El estudio explica que la riqueza disminuye la sensación de tristeza, pero no aumenta la de bienestar
Un nuevo estudio afirma que la edad biológica del cuerpo es determinante a la hora de saber cuánto tiempo nos queda en este mundo
Largometrajes como «In time» han hecho uso de una popular y recurrente idea sobre la que construir una historia de ciencia ficción: la de que es posible saber cuánto le queda a una persona de vida.