Ciencia y Tecnología
Sidney. La vida en la Tierra se originó 220 millones de años antes de lo que se pensaba hasta ahora, indicaron este jueves científicos australianos al desvelar la existencia de fósiles que datan de al menos 3 mil 700 millones de años.
Mientras medio mundo busca un rayo de sol para lucir una piel bronceada, la otra mitad anhela una tez pálida y blanca o, al menos, más clara que la que se tiene.
Una misteriosa onda detectada hace más de un año despierta todo tipo de especulaciones, aunque los responsables del hallazgo y los expertos en búsqueda de extraterrestres son escépticos
Más...
Rusia ultima su nuevo misil RS-28 Sármata, llamado a sustituir a los actuales R-36 'Satán'. Alcanzará los 7.000 km/h de velocidad y podría llegar a golpear territorio de EEUU
Lucy, el fósil de 'Australopithecus afarensis' más famoso, vivió hace 3,18 millones de años en lo que hoy es la región de Afar en Etiopía.
Una novedad para las personas con lesiones cerebrales ha despertado el interés del mundo de la medicina debido a los avances logrados por un innovador dispositivo de ultrasonido de baja intensidad que ha permitido la recuperación parcial de un paciente de 25 años en estado de coma, ha publicado la revista de divulgación científica 'Brain Stimulation'.
Resulta que el genio de la ingeniería que dio nombre a la compañía de autos eléctricos, Nikola Tesla, fue además el primer inventor de drones militares, a los que él mismo describió como aparatos "de alcance destructivo garantizado e ilimitado", informa Popular Science.